mayo 15, 2025

Gérard Depardieu es declarado culpable de agresión sexual; es condenado a 18 meses

El reconocido actor francés Gérard Depardieu fue declarado culpable de agresión sexual por un tribunal de París, en un caso que marca un hito para el movimiento #MeToo en Francia. El veredicto, reportado por medios como NPR, The New York Times y BBC, concluye un juicio de alto perfil relacionado con las acusaciones de dos mujeres que trabajaron en el set de la película Les Volets Verts (The Green Shutters) en 2021.

Detalles del Caso

Dos mujeres, una decoradora de set de 54 años llamada Amélie y una asistente de dirección de 34 años (identificada como Sarah, un seudónimo), acusaron a Depardieu de haberlas tocado de manera inapropiada durante la filmación. Amélie relató que el actor la atrapó entre sus piernas, tocó su cuerpo y realizó comentarios obscenos, mientras que Sarah denunció tocamientos en sus senos y glúteos en tres ocasiones distintas.

El juicio comenzó el 24 de marzo de 2025, tras un aplazamiento en octubre de 2024 por problemas de salud de Depardieu, quien padece diabetes y otros problemas más. Durante el juicio, Depardieu negó las acusaciones, afirmando que cualquier contacto fue accidental o sin intención sexual, y reconoció haber usado lenguaje subido de tono en el set. Su abogado, Jérémie Assous, calificó las acusaciones como «mentiras» y anunció que apelará el veredicto.

El tribunal consideró que las denunciantes ofrecieron testimonios consistentes y creíbles, respaldados por testigos. El juez Thierry Donard destacó que Depardieu «no parece haber comprendido el concepto de consentimiento ni las consecuencias traumáticas de su comportamiento«.

Depardieu, de 76 años, recibió una condena de 18 meses de prisión suspendida, lo que significa que no cumplirá tiempo en prisión a menos que cometa otro delito. Además, se le impuso una multa de 29,000 euros (aproximadamente 31,500 dólares) y su nombre fue incluido en el registro nacional de delincuentes sexuales de Francia.


Contexto y Reacciones

El caso es visto como un punto de inflexión en Francia, donde el movimiento #MeToo ha tenido menos impacto que en Estados Unidos. La abogada de las denunciantes, Carine Durrieu-Diebolt, celebró el veredicto como una «victoria para todas las mujeres» y expresó su esperanza de que marque el fin de la impunidad para figuras prominentes en la industria del cine.

El caso ha generado controversia en Francia, con figuras como Brigitte Bardot y Fanny Ardant defendiendo a Depardieu, mientras que otras, como la actriz Juliette Binoche, criticaron su comportamiento, afirmando que «no es un monstruo sagrado, es un hombre que perdió su aura«.

Depardieu, conocido por películas como Cyrano de Bergerac, Green Card y The Last Metro, ha enfrentado múltiples acusaciones de abuso sexual por parte de más de 20 mujeres, aunque muchas no han prosperado debido a limitaciones legales.

En un caso separado, Depardieu enfrenta cargos por violación y agresión sexual presentados por la actriz Charlotte Arnould, relacionados con incidentes en 2018. Este caso aún está pendiente de juicio.

Aunque el actor no enfrentará prisión inmediata, el veredicto envía un mensaje claro sobre la responsabilidad de las figuras públicas y refuerza la lucha contra la violencia sexual en el marco del movimiento #MeToo. La apelación anunciada por su defensa prolongará la controversia, pero el fallo ya ha marcado un precedente significativo.